Registran avances en la recuperación de los lagos Chapala, Cuitzeo y Pátzcuaro

En el contexto del Día Mundial de los Lagos celebrado por primera vez este 27 de agosto, diversos especialistas concluyeron que “es una prioridad atender de manera articulada la salud de los ambientes lacustres”. Existen capacidades y posibilidades reales de resolver problemas específicos en los lagos y en los ecosistemas asociados y para ello hay que tener una mejor comprensión de cómo funcionan estos ecosistemas, y favorecer las condiciones de gobernanza que se requieren para lograr el diálogo entre sectores y el cumplimiento de acuerdos.

Seguir leyendo

Proponen instalar mesa de diálogo sobre el proyecto del nuevo acueducto Chapala-Guadalajara

Con casi 7 millones de años de antigüedad, el Lago de Chapala es uno de los ecosistemas lacustres más antiguos del planeta y también el cuerpo de agua natural más grande de México, declarado como Sitio Ramsar (Humedal de importancia internacional) en 2009. Es un ecosistema complejo y frágil, que proporciona servicios ambientales imprescindibles. Uno de los más destacados es la dotación de agua a la mayor urbe del Occidente de México: 62% del consumo del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) proviene del lago, a través de una concesión de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) que autoriza la extracción de 240 millones de metros cúbicos al año.

Seguir leyendo

Espacios de intercambio de conocimiento sobre ganadería, agricultura y bosques (Escuelas de Campo de Agricultores)

La agricultura química afecta al Lago Chapala, el cuerpo natural de agua más grande de México y uno de los ecosistemas lacustres más antiguos del planeta. Esta afectación está directamente relacionada con los enormes volúmenes de sustancias que emplea: 17,000 toneladas de fertilizantes industriales y 353,000 litros de pesticidas se aplican por año en los alrededores del lago.

Seguir leyendo

Concluye febrero, Mes de los Humedales Lago Chapala 2025

En esfuerzo para dar a conocer el valor, las condiciones actuales y las acciones de restauración que se realizan en el Lago Chapala, el cuerpo de agua dulce más grande de México y principal fuente de agua del Área Metropolitana de Guadalajara, se conmemoró febrero como Mes de los Humedales Lago Chapala 2025.

Seguir leyendo