Arranca la campaña “Adopta un árbol por Chapala” para restaurar las sierras que le dan vida al lago más grande de México

El Instituto Corazón de la Tierra lanza la campaña “Adopta un árbol por Chapala” como parte de Reforesta Chapala, un programa de restauración forestal creado para recuperar la salud de los bosques que rodean al lago más grande de México y la principal fuente de agua para más de 6 millones de personas del Área Metropolitana de Guadalajara.

Las Sierras de Chapala -zonas montañosas alrededor del lago- han sufrido una alarmante degradación por incendios, cambio de uso de suelo y deforestación. Esto ha reducido la capacidad de infiltración de agua y acelerado la erosión de los suelos, afectando gravemente a los ecosistemas, a las comunidades locales y a la disponibilidad de agua para la ciudad.

Ante esta situación, el Programa Reforesta Chapala convoca a la ciudadanía, empresas e instituciones a sumarse con una donación para plantar árboles nativos este año, como parte de la campaña “Adopta un árbol por Chapala”.

Con tan solo $100 pesos, puedes ayudar a plantar un árbol y darle seguimiento durante un año.

Súmate hoy en: https://corazondelatierra.org/reforesta-chapala

¿Por qué es importante participar en Reforesta Chapala?

Salvar al Lago Chapala depende de restaurar sus bosques. Por ello, reforestar las Sierras de Chapala y sus alrededores es una acción estratégica para restaurar zonas forestales de gran importancia, ya que captan agua, abastecen cuerpos superficiales y mantos freáticos; retienen suelo y evitan la erosión.

La reforestación de estas sierras es una acción urgente y concreta para preservar el agua y regenerar los ecosistemas que sostienen la vida en la región.

«Aún estamos a tiempo de proteger nuestras valiosas montañas. En el Instituto Corazón de la Tierra lanzamos Reforesta Chapala, un programa destinado a recuperar zonas degradadas en las Sierras de Chapala y sus alrededores. Este 2025 queremos plantar 16 mil árboles nativos, con tu ayuda.», aseguró Alejandro Juárez, Director General del Instituto Corazón de la Tierra.

Las Sierras de Chapala en Jalisco-Michoacán tienen un elevado valor por su captación de agua (recibiendo 1,192 millones de metros cúbicos por año) y la consecuente recarga que realizan en pozos, arroyos, ríos y el propio Lago Chapala; así como por su rol para la mitigación de desastres (derrumbes, deslaves y ríos de lodo); además de ser refugio de biodiversidad, y fuente de bienestar económico para las localidades a su alrededor. 

¿Cómo puedes ayudar?

 

  • Dona un árbol desde $100 pesos

  • Comparte la campaña en tus redes sociales usando el hashtag #ReforestaChapala

  • Invita a tu empresa, escuela o comunidad a ser parte de las jornadas de reforestación

¡Súmate, con tu apoyo darás vida a las sierras y al Lago Chapala!

Haz tu donativo en:
 https://corazondelatierra.org/reforesta-chapala

Contacto:
Instituto Corazón de la Tierra
desarrolloinstitucional.ct@gmail.com
(33) 1234 5678
 www.corazondelatierra.org

Entradas recomendadas