En el contexto del Día Mundial de los Lagos celebrado por primera vez este 27 de agosto, diversos especialistas concluyeron que “es una prioridad atender de manera articulada la salud de los ambientes lacustres”. Existen capacidades y posibilidades reales de resolver problemas específicos en los lagos y en los ecosistemas asociados y para ello hay que tener una mejor comprensión de cómo funcionan estos ecosistemas, y favorecer las condiciones de gobernanza que se requieren para lograr el diálogo entre sectores y el cumplimiento de acuerdos.
Seguir leyendoInstituto Corazón de la Tierra y Acuario Michin Guadalajara firman alianza por la conservación ambiental
El pasado jueves, 21 de agosto, se firmó un convenio de colaboración entre el Instituto Corazón de la Tierra y el Acuario Michin Guadalajara con el objetivo de impulsar acciones de conservación y restauración de la naturaleza a través de actividades formativas, de aprendizaje lúdico y participativo, así como de voluntariado.
Seguir leyendoProponen instalar mesa de diálogo sobre el proyecto del nuevo acueducto Chapala-Guadalajara
Con casi 7 millones de años de antigüedad, el Lago de Chapala es uno de los ecosistemas lacustres más antiguos del planeta y también el cuerpo de agua natural más grande de México, declarado como Sitio Ramsar (Humedal de importancia internacional) en 2009. Es un ecosistema complejo y frágil, que proporciona servicios ambientales imprescindibles. Uno de los más destacados es la dotación de agua a la mayor urbe del Occidente de México: 62% del consumo del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) proviene del lago, a través de una concesión de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) que autoriza la extracción de 240 millones de metros cúbicos al año.
Seguir leyendoConsulta la nota que transmitió ayer Canal 44 TV. Afectaciones en cuencas superiores afectan cantidad y calidad del lago de Chapala
El lago de Chapala es la principal fuente de abastecimiento de agua de Guadalajara. No perderá esta condición las siguientes décadas y por eso es muy importante garantizar su conservación, la mejora de su calidad del agua y el flujo constante de agua desde la cuenca de 50,000 km del Río Lerma y otras cuencas menores como el río Zula y el río de La Pasión. Existe un riesgo real de que tenga dificultades el uso de esta fuente si no se moderniza la infraestructura que está llevando agua a la ciudad. El acueducto de 1989 ya rebasó su vida útil y el viejo acueducto de 1955 no tiene tantos problemas técnicos por ser mucho más precario, pero está expuesto a contaminación y altas tasas de evaporación. Entender la conservación de los ecosistemas como una asociación ineludible al uso de la fuente de abastecimiento es parte de lo que pretende detonar el plan de acción que ha impulsado el instituto corazón de la Tierra, que preside Alejandro Juárez Aguilar.
Seguir leyendoConsulta la nota que transmitió ayer Canal 44 TV. Un paso importante para lograr la conservación de los bosques de las Sierras de Chapala
El lago de Chapala es la principal fuente de abastecimiento de agua de Guadalajara. No perderá esta condición las siguientes décadas y por eso es muy importante garantizar su conservación, la mejora de su calidad del agua y el flujo constante de agua desde la cuenca de 50,000 km del Río Lerma y otras cuencas menores como el río Zula y el río de La Pasión. Existe un riesgo real de que tenga dificultades el uso de esta fuente si no se moderniza la infraestructura que está llevando agua a la ciudad. El acueducto de 1989 ya rebasó su vida útil y el viejo acueducto de 1955 no tiene tantos problemas técnicos por ser mucho más precario, pero está expuesto a contaminación y altas tasas de evaporación. Entender la conservación de los ecosistemas como una asociación ineludible al uso de la fuente de abastecimiento es parte de lo que pretende detonar el plan de acción que ha impulsado el instituto corazón de la Tierra, que preside Alejandro Juárez Aguilar.
Seguir leyendoListo, Plan de Acción para la Cuenca Lerma-Chapala, a aplicarse en los siguientes 10 años
El lago de Chapala es la principal fuente de abastecimiento de agua de Guadalajara. No perderá esta condición las siguientes décadas y por eso es muy importante garantizar su conservación, la mejora de su calidad del agua y el flujo constante de agua desde la cuenca de 50,000 km del Río Lerma y otras cuencas menores como el río Zula y el río de La Pasión. Existe un riesgo real de que tenga dificultades el uso de esta fuente si no se moderniza la infraestructura que está llevando agua a la ciudad. El acueducto de 1989 ya rebasó su vida útil y el viejo acueducto de 1955 no tiene tantos problemas técnicos por ser mucho más precario, pero está expuesto a contaminación y altas tasas de evaporación. Entender la conservación de los ecosistemas como una asociación ineludible al uso de la fuente de abastecimiento es parte de lo que pretende detonar el plan de acción que ha impulsado el instituto corazón de la Tierra, que preside Alejandro Juárez Aguilar.
Seguir leyendoGuadalajara rumbo al día cero (Parte 4)
El lago de Chapala es la principal fuente de abastecimiento de agua de Guadalajara. No perderá esta condición las siguientes décadas y por eso es muy importante garantizar su conservación, la mejora de su calidad del agua y el flujo constante de agua desde la cuenca de 50,000 km del Río Lerma y otras cuencas menores como el río Zula y el río de La Pasión. Existe un riesgo real de que tenga dificultades el uso de esta fuente si no se moderniza la infraestructura que está llevando agua a la ciudad. El acueducto de 1989 ya rebasó su vida útil y el viejo acueducto de 1955 no tiene tantos problemas técnicos por ser mucho más precario, pero está expuesto a contaminación y altas tasas de evaporación. Entender la conservación de los ecosistemas como una asociación ineludible al uso de la fuente de abastecimiento es parte de lo que pretende detonar el plan de acción que ha impulsado el instituto corazón de la Tierra, que preside Alejandro Juárez Aguilar.
Seguir leyendo